Estimados guías, socios y amigos,
Aprovechando la celebración del Día Internacional de los Museos, y dentro
del marco del proyecto “Un Museo Inclusivo”, que viene desarrollando AAMA desde
su Área de Proyectos Sociales, queremos recordar y encomendar a todos los
socios y amigos del museo que asistan los próximos días 22 y 29 de mayo
a las dos conferencias impartidas por la psicóloga y terapeuta ocupacional
Paula Nevado Arranz:
Las conferen...
Era la madrugada del 26 de diciembre de 1.943 cuando el Ju 290 A-3, 9V+DK despegaba del aeródromo de Mont de Marsan, Francia, con la misión de localizar y escoltar a dos buques mercantes alemanes, el OSORNO y el ALUSTERRUFER, que se dirigían a puertos de la costa francesa con materias primas para la industria alemana, tanto bélica como farmacéutica.
Por causas que se desconocen, el vuelo se desvió de la ruta prevista y cruzando los Pirineos, a la altura ...
Es de todos conocido que uno de los mayores enemigos de nuestro fondo expuesto en el exterior es el clima, que hace que sea necesario repintar los aviones para paliar los estragos que el frío, el calor y el agua hacen en la pintura y las gomas de los aviones.
Seguro que muchos de los que os acercáis habitualmente al Museo habréis observado el Mig-21 al final de la pista, frente al hangar 6, con su flamante nuevo aspecto. La empresa Heliven Ingenieros ha...
En las últimas semanas, se han estado llevando a cabo diversos trabajos relacionados con la colocación de las puertas, como la fabricación y ajuste de los soportes, entelado parcial y colocación temporal de bisagras y de la carena del fuselaje. La puerta del lado derecho ya está en su posición, aunque quedan algunos ajustes por hacer en ella.
Autor: Miguel Peracho López
(Miguel es el voluntario más joven del área de restauración)
Siguen los trabajos en la Stinson
Poco a poco se va dando forma a la restauración de este avión único. El trabajo en los marcos de las puertas y las ventanas ha sido concienzudo, como podéis ver en más imágenes. Además, se ha vuelto a colocar el carenado del morro.
Nuevas incorporaciones al taller
Hoy se han visto muchos monos amarillos en el Museo. Desde el Instituto Barajas se han incorporado varios alumnos de aeromec
El pasado 11 de octubre se presentó en el Museo el Saab Viggen después de haber restaurado su pintura exterior, luciendo un renovado aspecto tal y como veréis en las imágenes de este enlace.
Por aquello de las cosas curiosas, insertamos el manual de vuelo de dicho avión, si bien advertimos que está en sueco (creemos que es sueco...), pero no dudamos que a más de uno le parecerá interesante echar una ojeada.
Solo queda felicitar al Museo por el esfuer
¿Qué es Avion Revue?
Somos una revista mensual especializada en actualidad del mundo de la aviación, tanto comercial como militar, destacando las últimas novedades en este mundo. Existen tres ediciones: una en España, otra en Latinoamérica (principalmente México, Argentina, pero incluso llegamos al sur de Estados Unidos) y una tercera en Brasil.
¿Por qué estas tres ediciones?
La dos primeras son en castellano, pero al lector le interesan las noticias de
Hablamos con Esteban Pino, director de márketing y socio fundador de "A Tres Puntos", que colabora con la Asociación en la segunda edición de los premios AAMA de fotografía, pintura y modelismo.
¿Qué es "A tres puntos"?
-A Tres Puntos es una firma de moda inspirada en Aviación clásica.
¿Por qué ese nombre para la empresa?
- El nombre de nuestra firma hace referencia al aterrizaje que realizaban los aviones de patín de cola en la época, A Tres Puntos, a
Se han vuelto a convocar los concursos de fotografía, pintura y modelismo que AAMA convoca como homenaje a Ángel Negrón, César Martín Porta y Ladislao Tejedor, respectivamente. Dichos concursos no podrían llevarse a cabo sin la colaboración de nuestros patrocinadores, que aportan los premios otorgados en cada una de las categorías.
Simloc Research, empresa especializada en simuladores de vuelo de alta calidad, se ha implicado en el concurso de modelismo "
Como sabéis, uno de los proyectos que más tiempo y esfuerzos nos está llevando es la restauración de la Stinson Reliant SR-7C, que llegó en un estado lamentable hace algo más de cinco años. Durante este tiempo hemos venido publicando los diversos pasos que se han dado de cara a devolver a esta aeronave su aspecto original (consultad el blog, con la etiqueta Stinson Reliant, si queréis ver las diversas entradas que se han publicado).
Ahora, después de t