3ª Parte; LOS MODOS DE DISPARO DE LOS MISILES DE COMBATE AÉREO EN EL EJÉRCITO DEL AIRE DE LOS AÑOS 1970: EL MATRA R530 El Matra 530 proporcionó al Ejército del Aire por vez primera, conjuntamente con su contemporáneo F-4 Phantom, la capacidad de operar un sistema de armas que contaba con tres tipos diferentes de armamento en su modalidad aire-aire: el cañón, en este caso los DEFA de 30 mm y los misiles de combate aéreo de dos modalidades diferentes s...
Más de cincuenta años de vida activaEL Museo de Aeronáutica y Astronáutica cuenta, entre una gran variedad de aeronaves históricas que han servido en nuestro Ejército del Aire, con una cierta colección de armamento, entre la que se encuentra una pequeña muestra de misiles aire-aire. Entre este tipo de armamento se encuentra el misil AIM-9 Sidewinder. La introducción del modelo Sidewinder se produjo con el F-86 Sabre, a inicios de los años 1960, siendo lanz
La tripulación en tierra juega un papel fundamentalLos aviones de combate "tradicionales" esto es, sin misiles, suelen tener varias armas del mismo tipo, ya sean dos o más ametralladoras, dos o más cañones, y sucesivas combinaciones, independientemente del calibre, cadencia y peso. Si ya de por sí es difícil acertar a un objetivo móvil en el espacio, estando de pie y sosteniendo un arma, esa dificultad se acentúa al máximo si te estás moviendo a más de 400
Segunda parte del artículo dedicado a este caza.Hablar del armamento del F-86 es hablar principalmente de sus 6 ametralladoras Browning de 12,7 milímetros y 267 balas por cada ametralladora. La razón es muy sencilla: aunque desde la versión inicial, el Sabre podía llevar cohetes HVAR (12,5 milímetros) y bombas de caída libre de 1.000 libras, sólo tenía dos pilones bajo sus alas, por lo que, y pese a que los primeros motores, comparados con el J47-GE-27 no