El Mobil Training Unit del F-104G o MTU como abreviadamente se le conocía, fue una parte importante durante la vida operativa y comienzos del F-104G en el Ejército del Aire. En este dossier, no vamos a entrar en la parte técnica del MTU, que sin duda era muy interesante para su tiempo, lo que sí vamos a narrar, es su llegada y vida funcional dentro del Escuadrón de los F-104G. La historia del MTU comienza mucho antes de la llegada de los aviones; ya por el
3ª Parte; LOS MODOS DE DISPARO DE LOS MISILES DE COMBATE AÉREO EN EL EJÉRCITO DEL AIRE DE LOS AÑOS 1970: EL MATRA R530 El Matra 530 proporcionó al Ejército del Aire por vez primera, conjuntamente con su contemporáneo F-4 Phantom, la capacidad de operar un sistema de armas que contaba con tres tipos diferentes de armamento en su modalidad aire-aire: el cañón, en este caso los DEFA de 30 mm y los misiles de combate aéreo de dos modalidades diferentes s...
2ª Parte: La electrónica del Mirage III.El Mirage III, fue el segundo reactor de combate del Ejército del Aire dotado de radar, un sensor que ha estado presente en todos los reactores de combate del Ejército del Aire desde la llegada del F-104 Starfighter, el Thomson-CSF Cyrano II, dotado de una potencia de 200 kW con una antena de búsqueda Cassegrain, capaz de realizar barridos de 30 o 60 grados de azimuth. En el caso del F-104 Starfighter, el armamento a...
1ª Parte; EL AVIÓN Y SU AERODINÁMICAMirage IIIEE. (Imagen Ejército del Aire).El Mirage III supuso la entrada de la industria aeronáutica francesa en su edad moderna. Hablar de reactores americanos e ingleses es fácil, la historia de la aviación militar así lo demuestra. Hablar de otras industrias emergentes en los años 1950 no, en tanto a comienzos de esa década, se enfrentaban principalmente a dos problemas, problemas de los que en esencia derivaban el re...
ESTE DOMINGO, DÍA 23, SE DESPIDE ESTE AVIÓN DEL ALA14 EN ALBACETETras más de 35 años de servicio en el Ejército del Aire, el Mirage F-1 finaliza su vida operativa. Este cazabombardero que fue durante muchos años un pilar básico de la defensa del espacio aéreo de soberanía española, ha sido sustituido por el moderno Eurofighter.El casi centenar de unidades existentes a lo largo de su historia operativa en el Ejército del Aire, han volado en las A...
LA AVIÓNICA DEL STARFIGHTER Todos los diseños de Lockheed han sido, de una manera u otra, los más avanzados de su época. EL P-38 fue el primer avión de combate en experimentar los fenómenos de la compresibilidad, gracias a su aerodinámica y la potencia proporcionada por sus dos motores de hélice. Creó el primer avión a reacción operativo estadounidenses, el P-80, que combinaba un ala de flujo laminar con un motor a reacción centrífugo y que batió varios re
En esta nueva entrada, vamos a introducir un poco el concepto de turborreactor, que no hay que confundir con turbofan (siendo ambos motores a reacción), para enlazarlo con el J79 del Starfighter. Para ello, nos valdremos de una imagen de libre descarga (wikipedia) que resume bastante bien cómo funciona un turborreactor de flujo axial.Turborreactor (Jeff Dahl - traducción de Xavigivax) En todos los turborreactores puros, como el J79-GE-11A del Starfig
1ª Parte; EL AVIÓN Y SU AERODINÁMICAEl F-104, si bien realmente no gozó de excesiva popularidad durante su periodo en servicio y ostentaba entre sus títulos más definitorios el de "widowmaker" o hacedor de viudas, lo cierto es que al igual que todos los aviones de Lockheed, es un diseño "pasional", un diseño que integra lo más avanzado y el state of art de la tecnología disponible en el momento de su diseño combinado con la necesidad de obtención de las m...
Un avión que marcó toda una nueva era en la aviación militar española El F-104 fue un avión adelantado a su época, con el cual se dio un salto importante en el mundo aeronáutico, pues en él se aplicaron nuevas tecnologías que perduran hoy en día en la aviación actual. El F-104 logró imponer varios récords de velocidad y altitud, entre los que merecen ser recordadas las muchas marcas obtenidas:El 7 de mayo de 1958, un F-104A conquistó el récord mund
Más de cincuenta años de vida activaEL Museo de Aeronáutica y Astronáutica cuenta, entre una gran variedad de aeronaves históricas que han servido en nuestro Ejército del Aire, con una cierta colección de armamento, entre la que se encuentra una pequeña muestra de misiles aire-aire. Entre este tipo de armamento se encuentra el misil AIM-9 Sidewinder. La introducción del modelo Sidewinder se produjo con el F-86 Sabre, a inicios de los años 1960, siendo lanz