EL COMBUSTIBLE EN LOS AVIONES (1)

EL COMBUSTIBLE EN LOS AVIONES (1)
El combustible utilizado en la aviación comercial tiene la especificación Jet A-1. Este combustible es un queroseno que procede de la destilación del crudo de petróleo,   tiene una densidad media 0,8 kg/l aproximadamente y su punto de congelación es de 47 grados bajo cero. (En Rusia se utiliza un combustible correspondiente al Jet A-1, el TS-1, cuyo punto de congelación es de 60 grados bajo cero, necesario para volar en las bajas temperaturas del invierno

EL ALA DE FLUJO LAMINAR DEL T-33

En la anterior entrada, hicimos una breve mención al fenómeno de la compresibilidad, y cómo la geometría del ala afectaba a la capacidad de un avión de poder alcanzar de forma segura una determinada velocidad sin que la aparición de este fenómeno impidiese controlar el avión gracias a sus superficies de control. Así, y obviando los perfiles alares existentes hoy en día (NACA, por ejemplo) que permiten el desarrollo y alcance de ciertas características ...

MOTORES DEL MUSEO DEL AIRE

MOTORES DEL MUSEO DEL AIRE
El número de motores expuestos en el Museo del Aire es infinito, tanto los expuestos en los hangares como los montados en los propios aviones. Estos motores, pese a que tienen todos el mismo fin, es decir, funcionan con el principio básico de los motores de explosión de gasolina, tienen sin embargo diseños y estructuras muy diversas; generalmente son de cuatro tiempos, con disposición de cilindros en línea, opuestos, en V o en estrella. También t

RESTAURACIÓN DEL C-207A AZOR (405-15)

Por fin y tras largo tiempo de trabajo por parte del Museo del Aire y del equipo de restauración del AAMA, damos por finalizada la restauración del segundo Azor en la explanada. Hemos tenido que repasar prácticamente todo el avion, por dentro y por fuera. Por dentro se ha restaurado y pintado desde la cabina, paneles y mandos hasta el panel de instrumentos. Se han reparado, en la medida de lo posible, los asientos, (horas de hilo y aguja), se ha lijado...