Por fin y tras largo tiempo de trabajo por parte del Museo del Aire y del equipo de restauración del AAMA, damos por finalizada la restauración del segundo Azor en la explanada.
Hemos tenido que repasar prácticamente todo el avion, por dentro y por fuera.
Por dentro se ha restaurado y pintado desde la cabina, paneles y mandos hasta el panel de instrumentos. Se han reparado, en la medida de lo posible, los asientos, (horas de hilo y aguja), se ha lijado...
Hace tiempo publicamos una entrada en la que dábamos cuenta de cómo se estaban etrayendo los bordes de ataque en los planos del C-207 Azor 405-15, que debido al paso del tiempo y las inclemencias del tiempo ya estaban en un estado más que lamentable.
Este pasado sábado nos pusimos con los planos traseros, en los que también hay que eliminar esos bordes de ataque. La tarea urge más si tenemos en cuenta que están restaurando la pintura exterior. Ahora bie
Os dejamos otro relato fotográfico del trabajo realizado en uno de los aviones del Museo para, de acuerdo a nuestra identidad y misión como Asociación de Amigos del Museo del Aire, colaborar en la conservación del fondo del Museo; en esta ocasión se trata del CASA C-207 Azor con matrícula 405-15, más en concreto de la cabina de pasajeros y la de mando que, como veréis en las imágenes, ya presentaba un aspecto que acusaba mucho el paso del...
No cabe duda que es mucho más difícil, y suele llevar más trabajo, mantener una institución que crearla, y el Museo del Aire no se escapa a esta máxima. Cuando la actual Dirección asumió el mando del Museo sabía que, entre otras muchas tareas, mantener el Museo y darlo a conocer, de manera que se convierta en una “visita obligada”, eran dos retos a los que se tendría que enfrentar y, visto lo visto, podemos decir que los ha acometido bien.
Por lo...
Seguimos trabajando en diversos proyectos, algunos de ellos nuevos
Los sábados, que es el día en que acudimos la mayoría de los voluntarios del Museo, se concentra mucha de la actividad que la Asociación lleva a cabo en el campo de colaboración en el mantenimiento y conservación del Museo.
Tenemos que decir que ha aumentado el número de voluntarios que colaboran en el área de Restauración, lo que permite dar más continuidad a los proyectos ya inic
Se están retirando debido a su avanzado deterioro
A nadie se le escapa que los aviones que están en la exposición exterior, entre ellos los dos "Azor", sufren las inclemencias del tiempo, desde las heladas invernales hasta las altísimas temperaturas veraniegas, como las que estamos teniendo estos días. Ello provoca que se acelere el deterioro de los materiales, en especial de las gomas y cauchos.
Precisamente, los bordes de ataque de los planos del...
Estas semanas pasadas se han acometido varias tareas
Es verdad que llevábamos un par de semanas sin contar nada pero, como sabéis, los socios tenemos que compaginar nuestra labor en el Museo con nuestras obligaciones laborales y familiares y, en ocasiones, no es posible alcanzar a todo. Por eso, en esta entrada haremos un resumen de diversos trabajos que se realizaron en las pasadas semanas.
BÚSQUEDA DE INSTRUMENTOS PARA LA STINSON
Comenzaremos co...
Se realizaron varios trabajos en una jornada muy animada
En ocasiones, la asistencia de los voluntarios al Museo es como el Guadiana: sube y baja sin previo aviso. Los compromisos laborales, familiares, imprevistos, la propia opción del voluntario..., hace que algunos días seamos tres trabajando y otros días, como el pasado día 9 de febrero, seamos... ¡doce!
En estas ocasiones es cuando Ángel, nuestro coordinador, saca a relucir sus dotes de administ...
El trabajo se centra en la restauración de las cabinas
Desde hace tiempo, dentro del plan global de restauraciones, se decidió abordar la recuperación de las dos unidades de CASA C-207 "Azor" que se exponen en el Museo, más en concreto en el exterior. Como bien sabréis, estos aviones están expuestos a las inclemencias del tiempo, por lo que su deterioro es mayor que el de los que se encuentran en los hangares.
Se decidió comenzar por las cabinas de m...