Era la madrugada del 26 de diciembre de 1.943 cuando el Ju 290 A-3, 9V+DK despegaba del aeródromo de Mont de Marsan, Francia, con la misión de localizar y escoltar a dos buques mercantes alemanes, el OSORNO y el ALUSTERRUFER, que se dirigían a puertos de la costa francesa con materias primas para la industria alemana, tanto bélica como farmacéutica.
Por causas que se desconocen, el vuelo se desvió de la ruta prevista y cruzando los Pirineos, a la altura ...
Luis Javier Guerrero (Sevilla,1959) es licenciado en Historia y arqueólogo por la Universidad de Sevilla. Ha sido aficionado al plastimodelismo desde la infancia y colaboró con su hermano Juan Antonio en numerosas obras editoriales de temática aeronáutica, militar y de modelismo (fascículos) en los años ochenta y noventa. Desde 2010 es propietario de una tienda de plastimodelismo on line y a finales del año pasado su empresa familiar inició también su a...
BOEING B-747 400
El B-747 400 tiene un total de ocho depósitos de combustible: cuatro principales y dos de reserva alojados en las alas, uno en el fuselaje central y otro en el estabilizador horizontal. Este último que en el Airbus se utiliza principalmente como estabilizador, en el Boeing de utiliza como un depósito más de combustible.
En los extremos de las alas cuenta con dos depósitos de compensación para la ventilación de los depósitos y para
AIRBUS A-340 300
El Airbus A-340 300 tiene cuatro depósitos en las alas, dos interiores y dos exteriores, uno en el fuselaje central y otro en el estabilizador horizontal, cuya misión principal es la estabilización del avión en el eje horizontal haciendo variar el centro de gravedad del avión. En cada punta del ala van dos depósitos de expansión para ventilación y recoger posibles excesos de combustible en los depósitos principales.
En el interior de l
El combustible utilizado en la aviación comercial tiene la especificación Jet A-1. Este combustible es un queroseno que procede de la destilación del crudo de petróleo, tiene una densidad media 0,8 kg/l aproximadamente y su punto de congelación es de 47 grados bajo cero. (En Rusia se utiliza un combustible correspondiente al Jet A-1, el TS-1, cuyo punto de congelación es de 60 grados bajo cero, necesario para volar en las bajas temperaturas del invierno
El número de motores expuestos en el Museo del Aire es infinito, tanto los expuestos en los hangares como los montados en los propios aviones.
Estos motores, pese a que tienen todos el mismo fin, es decir, funcionan con el principio básico de los motores de explosión de gasolina, tienen sin embargo diseños y estructuras muy diversas; generalmente son de cuatro tiempos, con disposición de cilindros en línea, opuestos, en V o en estrella.
También t
Os dejamos este cómic realizado por Pedro Miguel Urzainqui, del que ya publicamos otro cómic hace un tiempo. Se puede abrir en una ventana externa, y aumentar el zoom, haciendo click en la esquina superior derecha, en el icono del cuadro con la flecha.
Agradeciendo su aportación, disfrutad con ella.
...
Os dejamos este cómic realizado por Pedro Miguel Urzainqui, al que agradecemos su aportación. Advertimos que los links que aparecen en la portada no están disponibles.
Esperamos que os guste.
...