Es de todos conocido que uno de los mayores enemigos de nuestro fondo expuesto en el exterior es el clima, que hace que sea necesario repintar los aviones para paliar los estragos que el frío, el calor y el agua hacen en la pintura y las gomas de los aviones.
Seguro que muchos de los que os acercáis habitualmente al Museo habréis observado el Mig-21 al final de la pista, frente al hangar 6, con su flamante nuevo aspecto. La empresa Heliven Ingenieros ha...
Por fin y tras largo tiempo de trabajo por parte del Museo del Aire y del equipo de restauración del AAMA, damos por finalizada la restauración del segundo Azor en la explanada.
Hemos tenido que repasar prácticamente todo el avion, por dentro y por fuera.
Por dentro se ha restaurado y pintado desde la cabina, paneles y mandos hasta el panel de instrumentos. Se han reparado, en la medida de lo posible, los asientos, (horas de hilo y aguja), se ha lijado...
Hace ya seis meses que llegó al Museo desde la Maestranza Aérea de Albacete, lugar en el que fue acondicionado para su exposición durante el mes de marzo, el Mirage F 1B CE.14-27 (número de fuselaje 14-70).
En este enlace podéis ver los trabajos que se hicieron para su acondicionamiento y transporte, además de algunas imágenes de dichos trabajos. Sirva esta que insertamos, desde dicho enlace, para mostrar el buen trabajo que se hizo por parte de todos...
El pasado 11 de octubre se presentó en el Museo el Saab Viggen después de haber restaurado su pintura exterior, luciendo un renovado aspecto tal y como veréis en las imágenes de este enlace.
Por aquello de las cosas curiosas, insertamos el manual de vuelo de dicho avión, si bien advertimos que está en sueco (creemos que es sueco...), pero no dudamos que a más de uno le parecerá interesante echar una ojeada.
Solo queda felicitar al Museo por el esfuer
Es verdad que de un tiempo a esta parte la actividad en el área de restauración de la Asociación había decaído bastante, de manera que podemos decir que se habían paralizado los trabajos.
No obstante, y con Ismael y Miguel como nuevos coordinadores del taller, en las últimas semanas se ha animado bastante el trabajo en el taller. Aquí os explicamos algunos proyectos en marcha.
RESTAURACIÓN DE LA STINSON
Puede que sea la más damnificada por la situa
Hace tiempo publicamos una entrada en la que dábamos cuenta de cómo se estaban etrayendo los bordes de ataque en los planos del C-207 Azor 405-15, que debido al paso del tiempo y las inclemencias del tiempo ya estaban en un estado más que lamentable.
Este pasado sábado nos pusimos con los planos traseros, en los que también hay que eliminar esos bordes de ataque. La tarea urge más si tenemos en cuenta que están restaurando la pintura exterior. Ahora bie
Os dejamos otro relato fotográfico del trabajo realizado en uno de los aviones del Museo para, de acuerdo a nuestra identidad y misión como Asociación de Amigos del Museo del Aire, colaborar en la conservación del fondo del Museo; en esta ocasión se trata del CASA C-207 Azor con matrícula 405-15, más en concreto de la cabina de pasajeros y la de mando que, como veréis en las imágenes, ya presentaba un aspecto que acusaba mucho el paso del...