La tripulación en tierra juega un papel fundamentalLos aviones de combate "tradicionales" esto es, sin misiles, suelen tener varias armas del mismo tipo, ya sean dos o más ametralladoras, dos o más cañones, y sucesivas combinaciones, independientemente del calibre, cadencia y peso. Si ya de por sí es difícil acertar a un objetivo móvil en el espacio, estando de pie y sosteniendo un arma, esa dificultad se acentúa al máximo si te estás moviendo a más de 400
Fuente: Ejército del Aire Tercera parte del artículo dedicado a este mítico avión.El Sabre, aparte de ser un gran avión en todos los sentidos, fue el primer caza a reacción que sirvió en el Ejército del Aire, como parte de la ayuda americana surgida tras los convenios de colaboración y ayuda mutua bilateral entre Estados Unidos y España. Su entrada en servicio se produjo en la Base Aérea de Manises, en el Ala de Caza Número 1, y los primeros pilotos q
Segunda parte del artículo dedicado a este caza.Hablar del armamento del F-86 es hablar principalmente de sus 6 ametralladoras Browning de 12,7 milímetros y 267 balas por cada ametralladora. La razón es muy sencilla: aunque desde la versión inicial, el Sabre podía llevar cohetes HVAR (12,5 milímetros) y bombas de caída libre de 1.000 libras, sólo tenía dos pilones bajo sus alas, por lo que, y pese a que los primeros motores, comparados con el J47-GE-27 no
Una pieza clave en la historia del Ejército del AireSeguimos con más reactores de combate del Museo, en esta ocasión, el F-86F-25 Sabre del Museo del Aire. El F-86 fue el primer reactor de ala en flecha y motor axial, el J47-GE-27 de 6.090 libras de empuje, que entró en servicio en la USAF. Los antecedentes los podemos encontrar en modelos como el Me-262 (que empleaba una flecha más discreta) y estudios realizados en túneles aerodinámicos alemanes, y...