MOTORES DEL MUSEO DEL AIRE

MOTORES DEL MUSEO DEL AIRE
El número de motores expuestos en el Museo del Aire es infinito, tanto los expuestos en los hangares como los montados en los propios aviones. Estos motores, pese a que tienen todos el mismo fin, es decir, funcionan con el principio básico de los motores de explosión de gasolina, tienen sin embargo diseños y estructuras muy diversas; generalmente son de cuatro tiempos, con disposición de cilindros en línea, opuestos, en V o en estrella. También t

ALGUNAS NOVEDADES EN EL MUSEO

Siguen los trabajos en la Stinson Poco a poco se va dando forma a la restauración de este avión único. El trabajo en los marcos de las puertas y las ventanas ha sido concienzudo, como podéis ver en más imágenes. Además, se ha vuelto a colocar el carenado del morro. Nuevas incorporaciones al taller Hoy se han visto muchos monos amarillos en el Museo. Desde el Instituto Barajas se han incorporado varios alumnos de aeromec

BRUNET

Uno de los primeros aeroplanos fabricados en EspañaEl aeroplano Brunet, diseñado por el ingeniero industrial D. Gaspar Brunet Viadera, fue construido en Barcelona en 1909 en los talleres de Rosell y Vilalta y presentado en las Exposiciones de Barcelona y Valencia de ese mismo año. El día 5 de Septiembre de 1909, pilotado por D. Juan Olivert, realizó su primer vuelo en el campo militar de Paterna, siendo la primera vez que un avión diseñado y construid

FLYER I

 En el museo podemos contemplar una magnífica réplica El 17 de diciembre de 1903, los hermanos Orville y Wilbur Wright consiguieron realizar el primer vuelo motorizado de la Historia una playa cercana a Kitty Hawk, en Carolina del Norte. El avión en el que realizaron el vuelo, bautizado como "Flyer", era un biplano sin fuselaje, con un timón de profundidad biplano en posición canard y un timón de dirección doble en forma de cajón, completamente m...