En la anterior entrada, hicimos una breve mención al fenómeno de la compresibilidad, y cómo la geometría del ala afectaba a la capacidad de un avión de poder alcanzar de forma segura una determinada velocidad sin que la aparición de este fenómeno impidiese controlar el avión gracias a sus superficies de control.
Así, y obviando los perfiles alares existentes hoy en día (NACA, por ejemplo) que permiten el desarrollo y alcance de ciertas características ...
El número de motores expuestos en el Museo del Aire es infinito, tanto los expuestos en los hangares como los montados en los propios aviones.
Estos motores, pese a que tienen todos el mismo fin, es decir, funcionan con el principio básico de los motores de explosión de gasolina, tienen sin embargo diseños y estructuras muy diversas; generalmente son de cuatro tiempos, con disposición de cilindros en línea, opuestos, en V o en estrella.
También t
En el aeródromo de Cuatro Vientos, cuna de la aviación española, hay un lugar muy cerca de la torre de control que puede engañar al que pretenda juzgarlo solo por la fachada; nos referimos a la “tienda” (al acabar de leer el reportaje entenderán por qué ponemos la palabra tienda entre comillas…) Buckerbook, referente dentro del comercio especializado para todos los que amamos la aviación.
Hablamos con Pilar, co-fundadora y dueña de la tienda, para con
Este año se cumple un siglo desde que estalló la Primera Guerra Mundial. La “Gran Guerra”, como fue llamada por sus contemporáneos, fue producto o consecuencia, entre como siempre, muchos factores, de las diferencias surgidas durante el colonialismo imperante en el Siglo XIX y también durante el asentamiento de los diferentes países europeos tal y como los conocemos hoy. El Siglo XX había empezado como un siglo de esperanza, un siglo en el que la electrici
1ª Parte; El avión y su configuraciónA pesar de que ya se han hecho unas cuantas entradas en el Blog de la Asociación de Amigos del Museo del Aire sobre reactores de combate más modernos y avanzados que el T-33, no está de más realizar unas breves entradas sobre el entrenador avanzado del Ejército del Aire desde el comienzo de la recepción de material americano en materia de aviones a reacción, en Marzo de 1954, hasta que fue dado de baja del ...