3ª Parte; LOS MODOS DE DISPARO DE LOS MISILES DE COMBATE AÉREO EN EL EJÉRCITO DEL AIRE DE LOS AÑOS 1970: EL MATRA R530 El Matra 530 proporcionó al Ejército del Aire por vez primera, conjuntamente con su contemporáneo F-4 Phantom, la capacidad de operar un sistema de armas que contaba con tres tipos diferentes de armamento en su modalidad aire-aire: el cañón, en este caso los DEFA de 30 mm y los misiles de combate aéreo de dos modalidades diferentes s...
2ª Parte: La electrónica del Mirage III.El Mirage III, fue el segundo reactor de combate del Ejército del Aire dotado de radar, un sensor que ha estado presente en todos los reactores de combate del Ejército del Aire desde la llegada del F-104 Starfighter, el Thomson-CSF Cyrano II, dotado de una potencia de 200 kW con una antena de búsqueda Cassegrain, capaz de realizar barridos de 30 o 60 grados de azimuth. En el caso del F-104 Starfighter, el armamento a...
1ª Parte; EL AVIÓN Y SU AERODINÁMICAMirage IIIEE. (Imagen Ejército del Aire).El Mirage III supuso la entrada de la industria aeronáutica francesa en su edad moderna. Hablar de reactores americanos e ingleses es fácil, la historia de la aviación militar así lo demuestra. Hablar de otras industrias emergentes en los años 1950 no, en tanto a comienzos de esa década, se enfrentaban principalmente a dos problemas, problemas de los que en esencia derivaban el re...