En las últimas semanas, se han estado llevando a cabo diversos trabajos relacionados con la colocación de las puertas, como la fabricación y ajuste de los soportes, entelado parcial y colocación temporal de bisagras y de la carena del fuselaje. La puerta del lado derecho ya está en su posición, aunque quedan algunos ajustes por hacer en ella.
Autor: Miguel Peracho López
(Miguel es el voluntario más joven del área de restauración)
Se han realizado diversos trabajos bastante prácticos en la Stinson.
El primero de ellos fue la adaptación del marco metálico superior de la puerta del maletero. Se cuadró y recortó para que ajustara tanto con el marco de madera como con la puerta.
Tras terminar este primer trabajo, se comenzaron los preparativos para construir las puertas delanteras. La primera labor fue fijar el marco metálico a la mesa de trabajo y, al lado, colocar otra mesa con la o
Como veis en las imágenes, seguimos poco a poco con los trabajos de restauración de la Stinson, en concreto con la puerta del maletero.
Tras entelar la puerta, se instaló el conjunto de cerradura y tirador. Una vez ajustado y comprobado el cierre, colocamos el relleno del interior. Antiguamente, esto se hacía con borra de miraguano pero, actualmente, se hace con un material sintético que es mucho más económico y fácil de encontrar. Este relleno ayuda a ai
Como sabéis, uno de los proyectos que más tiempo y esfuerzos nos está llevando es la restauración de la Stinson Reliant SR-7C, que llegó en un estado lamentable hace algo más de cinco años. Durante este tiempo hemos venido publicando los diversos pasos que se han dado de cara a devolver a esta aeronave su aspecto original (consultad el blog, con la etiqueta Stinson Reliant, si queréis ver las diversas entradas que se han publicado).
Ahora, después de t
Hace ahora más o menos un año comenzamos los trabajos de restauración del panel de iinstrumentos de la Stinson Reliant SR-7. Esperamos que os guste. Y, si por aquellas cosas de la vida, os pica el gusanillo y os apetece hacer cosas como esta, no dudéis en venir al Museo y preguntar.
...
Y decimos no acabada porque, como se ve en la imagen, aún quedan varios detalles por rematar, pero no cabe duda que el trabajo que se ha hecho hasta ahora, que veréis en las imagenes más abajo, es mucho y bueno dada las dificultades inherentes al proyecto como la fala de documentación, el estado inicial en el que llegó el panel, tener que encontrar instrumentos e indicadores que encajaran, fueran de la época y respetaran el diseño original...Por todo esto
Seguimos trabajando en diversos proyectos, algunos de ellos nuevos
Los sábados, que es el día en que acudimos la mayoría de los voluntarios del Museo, se concentra mucha de la actividad que la Asociación lleva a cabo en el campo de colaboración en el mantenimiento y conservación del Museo.
Tenemos que decir que ha aumentado el número de voluntarios que colaboran en el área de Restauración, lo que permite dar más continuidad a los proyectos ya inic
Ya han comenzado a instalar los diversos expositores y traído las primeras piezas de la exposición.Como se ve en las imágenes, se ha instalado una carpa y una tienda de campaña. Puede observarse otros preparativos para instalar otros elementos.Se han colocado vallas a lo largo de todo lo que será la exposición.Ha comenzado el montaje de un T6, además de haber colocado un helicóptero y un motor de Mirage que ya despiertan la curiosidad de los viandantes.La
En estas semanas se ha intensificado el trabajo
Como sabéis por Facebook y la página web (aama.es), el próximo mes de Mayo tenemos un espacio reservado en la exposición, a realizar en Colón, para celebrar el XXX aniversario de creación del SHYCEA. Allí llevaremos a nuestra querida Stinson (cuidado que no la bauticemos, con esto del cariño...), para lo cual se están intensificando las tareas para llevarla lo mejor posible y, de paso, facilitar el trabajo...