EL MIG 21

EL MIG 21
Es de todos conocido que uno de los mayores enemigos de nuestro fondo expuesto en el exterior es el clima, que hace que sea necesario repintar los aviones para paliar los estragos que el frío, el calor y el agua hacen en la pintura y las gomas de los aviones. Seguro que muchos de los que os acercáis habitualmente al Museo habréis observado el Mig-21 al final de la pista, frente al hangar 6, con su flamante nuevo aspecto. La empresa Heliven Ingenieros ha...

RESTAURACIÓN DEL C-207A AZOR (405-15)

Por fin y tras largo tiempo de trabajo por parte del Museo del Aire y del equipo de restauración del AAMA, damos por finalizada la restauración del segundo Azor en la explanada. Hemos tenido que repasar prácticamente todo el avion, por dentro y por fuera. Por dentro se ha restaurado y pintado desde la cabina, paneles y mandos hasta el panel de instrumentos. Se han reparado, en la medida de lo posible, los asientos, (horas de hilo y aguja), se ha lijado...

BREVE INFORME DE LOS TRABAJOS EN LA STINSON

En las últimas semanas, se han estado llevando a cabo diversos trabajos relacionados con la colocación de las puertas, como la fabricación y ajuste de los soportes, entelado parcial y colocación temporal de bisagras y de la carena del fuselaje. La puerta del lado derecho ya está en su posición, aunque quedan algunos ajustes por hacer en ella.  Autor: Miguel Peracho López (Miguel es el voluntario más joven del área de restauración)

ALGUNAS NOVEDADES EN EL MUSEO

Siguen los trabajos en la Stinson Poco a poco se va dando forma a la restauración de este avión único. El trabajo en los marcos de las puertas y las ventanas ha sido concienzudo, como podéis ver en más imágenes. Además, se ha vuelto a colocar el carenado del morro. Nuevas incorporaciones al taller Hoy se han visto muchos monos amarillos en el Museo. Desde el Instituto Barajas se han incorporado varios alumnos de aeromec

EL SAAB VIGGEN LUCE NUEVO ASPECTO

El pasado 11 de octubre se presentó en el Museo el Saab Viggen después de haber restaurado su pintura exterior, luciendo un renovado aspecto tal y como veréis en las imágenes de este enlace. Por aquello de las cosas curiosas, insertamos el manual de vuelo de dicho avión, si bien advertimos que está en sueco (creemos que es sueco...), pero no dudamos que a más de uno le parecerá interesante echar una ojeada. Solo queda felicitar al Museo por el esfuer

Seguimos avanzando en la Stinson.

Seguimos avanzando en la Stinson.
Se han realizado diversos trabajos bastante prácticos en la Stinson. El primero de ellos fue la adaptación del marco metálico superior de la puerta del maletero. Se cuadró y recortó para que ajustara tanto con el marco de madera como con la puerta. Tras terminar este primer trabajo, se comenzaron los preparativos para construir las puertas delanteras. La primera labor fue fijar el marco metálico a la mesa de trabajo y, al lado, colocar otra mesa con la o

LA PUERTA DEL MALETERO DE LA STINSON CASI ESTÁ TERMINADA

LA PUERTA DEL MALETERO DE LA STINSON CASI ESTÁ TERMINADA
Como veis en las imágenes, seguimos poco a poco con los trabajos de restauración de la Stinson, en concreto con la puerta del maletero. Tras entelar la puerta, se instaló el conjunto de cerradura y tirador. Una vez ajustado y comprobado el cierre, colocamos el relleno del interior. Antiguamente, esto se hacía con borra de miraguano pero, actualmente, se hace con un material sintético que es mucho más económico y fácil de encontrar. Este relleno ayuda a ai

SEGUIMOS AVANZANDO EN LA RESTAURACIÓN DE LA STINSON

SEGUIMOS AVANZANDO EN LA RESTAURACIÓN DE LA STINSON
Como sabéis, uno de los proyectos que más tiempo y esfuerzos nos está llevando es la restauración de la Stinson Reliant SR-7C, que llegó en un estado lamentable hace algo más de cinco años. Durante este tiempo hemos venido publicando los diversos pasos que se han dado de cara a devolver a esta aeronave su aspecto original (consultad el blog, con la etiqueta Stinson Reliant, si queréis ver las diversas entradas que se han publicado).  Ahora, después de t