
AIRBUS A-340 300

El Airbus A-340 300 tiene cuatro depósitos en las alas, dos interiores y dos exteriores, uno en el fuselaje central y otro en el estabilizador horizontal, cuya misión principal es la estabilización del avión en el eje horizontal haciendo variar el centro de gravedad del avión. En cada punta del ala van dos depósitos de expansión para ventilación y recoger posibles excesos de combustible en los depósitos principales.
En el interior de los depósitos centrales van colocadas dos células colectoras desde donde se alimentan los motores. Estas células están diseñadas para contener siempre 1000 kilos de combustible aproximadamente. Los motores exteriores, (1 y 4) se alimentan directamente desde cada célula colectora exterior y los interiores (2 y 3), desde las células interiores. La alimentación de combustible a los motores se hace por medio de una bomba principal de combustible en cada una de las células. Una bomba de reserva entrará en funcionamiento automáticamente en caso de fallo de la bomba principal.
El combustible del depósito central se trasvasa a los depósitos interiores para lo cual utiliza dos bombas. Estas bombas actúan además como bombas de vaciado para arrojar el combustible al exterior en caso necesario.
La capacidad de los depósitos en la versión que se está considerando es:
Depósitos exteriores: 2961 Kg. cada uno de ellos.
Depósitos interiores: 33882 Kg. cada uno.
Depósito central 33501 Kg.
Depósito de compensación: 4915 Kg.
Total 109432 Kg.
Nota: La capacidad de los depósitos es, evidentemente, en litros pero para fines prácticos se utilizan siempre medidas de peso. Las cantidades expresadas en kilos se han calculado teniendo en cuenta una densidad del combustible de 0.803 kilos por litro.
SECUENCIA DE CONSUMO.
Los motores se alimentan desde los depósitos interiores, aunque el sistema permite la alimentación de cualquier motor desde cualquiera de los dos depósitos a través de unas válvulas de alimentación cruzada.
Cuando la cantidad de combustible en los depósitos interiores desciende por debajo de 2000 kilos de su capacidad máxima, comienza automáticamente la transferencia de combustible desde el depósito central a estos depósitos, hasta agotar su contenido.
El depósito de compensación situado en el estabilizador horizontal recibe o transfiere combustible durante el vuelo de crucero para mantener el centro de gravedad del avión dentro de unos límites establecidos, sin embargo, al descender el avión se vacía completamente en los interiores durante el descenso.
En el momento en que la cantidad de combustible en los depósitos interiores baja de 4000 kilos el combustible de los depósitos exteriores se trasvasa a ellos, por gravedad, hasta vaciarse completamente. La utilización de estos depósitos en último lugar, cuando ha disminuido mucho el peso del avión, limita el momento de flexión de las alas.

Para controlar en cualquier momento el sistema de combustible, se cuenta con varios indicadores:
Cantidad de combustible en cada uno de los depósitos.
Total de combustible a bordo.
Temperatura del combustible.
Combustible consumido por cada uno de los motores.
Cantidad de combustible en cada una de las células colectoras.
Total del combustible consumido.
LANZAMIENTO DE COMBUSTIBLE.
Dentro de las limitaciones de peso de un avión existen dos que deben tomarse en consideración para las maniobras de despegue y aterrizaje: Máximo peso al despegue (MTOW, Maximun take off weight) y Máximo peso al aterrizaje (MLW, Maximum Landing Weight).
Si un avión sufre una avería que le impide continuar el vuelo normalmente y necesita aterrizar, si su peso es superior al MLW se ve obligado a lanzar combustible al exterior hasta alcanzar el peso permitido al aterrizaje.
El sistema de lanzamiento de combustible en el A-340 300 es capaz de lanzar 1000 kilos de combustible por minuto. Cuando comienza el lanzamiento se abren todas las válvulas de alimentación cruzada y se ponen en funcionamiento todas las bombas de los depósitos; las de los depósitos interiores envían el combustible al depósito central a través de unas válvulas de transferencia y las bombas del depósito central envían el combustible al exterior.
Al igual que en la operación normal el combustible de los depósitos exteriores pasa, por gravedad, a los interiores cuando la cantidad de combustible en éstos baja de 4000 kilos.


DESEQUILIBRIO DE COMBUSTIBLE.
Las limitaciones de desequilibrio del combustible almacenado en las alas se presentan en el cuadro siguiente.
En operación normal el sistema corrige los posibles desequilibrios antes de alcanzar éstos límites.
Autor: Santiago Fernández Ramón