SIRIO 2021
El Ejército del aire, a través de la oficina de comunicación del Gabinete del JEMA, convoca a los medios de comunicación a una jornada de presentación del ejercicio SIRIO 2021, el día 24 de junio en la Base Aérea de Morón de la Frontera (Sevilla).
Tras la recepción y acreditación de las personas asistentes a la entrada de la Base, llevada a cabo por personal de la Oficina de comunicación del Ejercito del Aire y de la oficina de comunicación del Ala 11, se nos conduce en un autocar a la zona de toma de imágenes de las aeronaves participantes. En el propio autocar se nos va informando sobre el objeto y alcance del ejercicio SIRIO 2021.
La tarde es muy calurosa, debemos despojarnos de las gorras y todo aquello que pueda ser desprendido por el viento, que en ese momento está en calma. Pero no es problema, ya que el Typhoon 11-10, CE.16-10, nos cede parte de su sombreado refugio y nos cobija, casi bajo sus alas y a la sombra, para captar las evoluciones del resto de aeronaves.
Acompañados en todo momento por personal de la OFICOM del ALA 11, quisiera destacar la ayuda prestada por el Sargento 1º Juan Bosco Cabrera Marín y la Cabo Jessica García-Plata Sevillano, durante esta parte de toma de imágenes.
Ruedan por delante nuestra Eurofighter y F-18, un Super puma y un C-295 sus tripulantes no dudan en mandarnos sus saludos desde las cabinas, accionando timones y aerofrenos, correspondiendo a la multitud de chalecos multicolores de los spotters que los apuntan con sus teleobjetivos.
El ejercicio SIRIO 2021 se esta llevando a cabo entre los días 21 y 28 de Junio, conducido por el Mando Aéreo de Combate (MACOM).
Tras aproximadamente hora y media observando las evoluciones de las aeronaves participantes en el ejercicio, abordamos nuestro autobús para ser conducidos al centro de formación del Eurofighter del Ala 11.
En su salón de actos, somos recibidos por el Coronel – Director del ejercicio SIRIO D. Rafael Hernandez Maurin.
Por medio de una cuidada presentación, nos explica los pormenores y el alcance del ejercicio SIRIO. Siendo el mayor ejercicio de adiestramiento avanzado de las unidades operativas del ejército del aire a nivel nacional, garantizando su preparación para la realización de operaciones y el mantenimiento de su disponibilidad y estado de alistamiento para su incorporación en caso de ser necesario.
En la ejecución del SIRIO 2021 participan 29 unidades del ejercito del aire, además de unidades del Ejército de Tierra, (BRIPAC, y unidades de artillaría antiaérea y FAMET).
Así mismo participa la Armada con la Fragata Blas de Lezo y los aviones AV-8B Harrier II plus de la 9º escuadrilla.
Todo este dispositivo implica la participación de 2.145 efectivos como audiencia de adiestramiento.
Los medios aéreos se componen de 34 aeronaves de caza, (Eurofighter y F-18). 5 aeronaves de transporte (A400, C295 y C212), más dos helicópteros Super Puma.
Es preciso destacar la participación, por primera vez, de dos MQ-9 Predator, en un ejercicio de estas características, desde que este sistema RPA fuera entregado oficialmente al ejercito del Aire el pasado mes de Febrero.
Muy importante en el ejercicio SIRIO 2021 son los procesos de evaluación, incluyéndose por primera vez en el Ejercito del Aire el nuevo modelo de evaluación táctica de la OTAN (TACEVAL), mediante el cual, son las propias naciones las que evalúan y certifican en ejercicios nacionales la preparación de las fuerzas ofrecidas a la OTAN dentro de los compromisos adquiridos por España como miembro de la Alianza.
Finalizada la presentación, el Coronel Hernández Maurín abre una sesión de preguntas donde los asistentes solicitan mayor información sobre aspectos relevantes del ejercicio.
Se agradece enormemente la pausa para el café, después de la intensa sesión de fotografía realizada en la plataforma y el calor reinante durante la tarde.
Terminada la pausa, somos conducidos de nuevo al autocar, para asistir a una demostración práctica sobre la actuación de las unidades caninas en la reducción de amenazas y control de la seguridad.
El Capitán Estopa, actuando como evaluador táctico, nos explica el escenario recreado, en el que una unidad de patrulla regresa al campamento y varios figurantes vestidos de forma llamativa y gesticulando de forma evidente y no agresiva, no provocan ninguna reacción del perro adiestrado.
Ante la actuación de uno de los figurantes de forma amenazante, el perro actúa reduciendo al presunto agresor siendo detenido por los soldados de guardia.
Concluida la demostración que deja de manifiesto el alto grado de preparación de estas unidades de entrenamiento canino, somos conducidos al Puesto de Mando del ejercicio SIRIO, situado en una carpa, donde se recibe todo tipo de información de cualquiera de los sensores o medios dispuestos para la toma de decisiones que afecten al desarrollo del ejercicio.
Estamos en el corazón del ejercicio SIRIO. Todo lo que sucede es analizado, procesado y comunicado para la adecuada toma de decisiones.
Concluida la visita al puesto de mando, abordamos de nuevo el autobús para trasladarnos a la plataforma y asistir a la evaluación de la elevación de un F-18 por medio de una potente grúa.
Según se nos explica, ante la eventualidad de un aterrizaje de emergencia con daños a la aeronave que impiden su desplazamiento autónomo, es prioritario liberar la pista de aterrizaje.
Para ello la aeronave está dispuesta de puntos de anclaje para la instalación de soportes que permitan la elevación de la aeronave y su colocación en una plataforma o camión que permita su traslado.
Para ello han de seguirse unos protocolos muy estrictos que están siendo evaluados, contemplando el peso de la aeronave e incluso el viento reinante.
Dado que se trata de una aeronave totalmente operativa, no se arriesga en el izado de la misma, concluyendo con el tensado de la eslinga. No obstante, se comprueban minuciosamente todos los pasos y procedimientos que se habrían concluido en caso de una aeronave accidentada.
Una vez finalizada la demostración se da por finalizada la visita y el programa de actividades previsto en esta jornada de presentación del ejercicio SIRIO 2021.
Manifestamos nuestro agradecimiento a todo el personal del Ejército del Aire, a la Base Aérea de Morón y en especial al coronel del ALA 11 D. Rafael Saiz Quevedo por las atenciones y asistencia a esta jornada.
Texto y fotografías Ramón Vega Alonso y Adrián Rivera Vega