Batalla de Madrid 15-XI-36. El capitán Alexander Minaiev sobrevuela con su patrulla el barrio de Argüelles.
A finales de septiembre de 1936 el ejército de África toma fácilmente Toledo y libera a los sitiados en el alcázar. Parte de las tropas de África fueron enviadas a Oviedo. Se pensaba que Madrid seria tomado rápidamente. El plan era amagar por el barrio de Usera y atacar por la ciudad universitaria tras atravesar el Manzanares unir los barrios de Chamberí y Salamanca ocupando los Nuevos Ministerios y el ministerio de la guerra, pero los nuevos jefes de la Defensa de Madrid, General Miaja y Teniente Coronel V. Rojo recibieron el plan de ataque encontrado en el cuerpo del capitán Vidal Quadras muerto en un blindado en Usera.
El comandante Romero con soldados españoles fue enviado a defender el puente de los franceses y las brigadas internacionales XI y XII llegadas en secreto, a la ciudad universitaria.
Hubo un factor decisivo con la llegada de los eficaces cazas soviéticos Polikarpov I-15 “chato” capaz de alcanzar 370 km/h el 7-XI-1936 y el I-16 “mosca “de 450 km/h. que empezó a sobrevolar Madrid, como representa el cuadro, el 15 de noviembre. Ambos otorgarían a la aviación republicana la superioridad aérea. El 12-XI fue derribado sobre la calle Rosales el capitán Tarjov pilotando un I-15-chato.
Al lanzarse en paracaídas por su corpulencia y decir unas palabras en ruso fue creído alemán y herido grave por milicianos. Fue llevado al hotel Ritz y a pesar de ser atendido por dos magníficos médicos militares Mariano Gómez Ulla y Manuel Bastos Ansart falleció el 22-XII-36.
El cuadro representa la patrulla de I-16 “mosca” que mandaba el capitán Alexander Minaiev y se ven debajo la entonces cárcel modelo, hoy Cuartel General del Aire en la calle Princesa, entonces llamada Blasco Ibáñez y las calles de Moret y Rosales muy próximas al frente.
A lo largo de la batalla de Madrid, cinco jefes de escuadrillas Fiat CR-32 fueron sucesivamente derribados resultando muertos, heridos o prisioneros.
El pintor Juan Abellán que de niño presenció estos combates de la batalla de Madrid sobre el cielo madrileño ha representado tres I-16 que acabaron siendo pilotados por españoles, el CM-143 por el capitán Francisco Meroño Pellicer. Cuadro pintado en 1994. El museo del aire de Cuatro Vientos expone en su hangar nº 3 un Polikarpov I-15 “chato”, un Fiat CR-32
“chirri”, y un Polikarpov I-16 “mosca”.
Autor: Juan Manuel Riesgo Pérez-Dueño