Los lavabos son parte importante en el equipamiento de los aviones por lo que necesitan un sistema especial para su correcto funcionamiento, el sistema ATA 38. “Agua y residuos”.

Agua potable.
Los aviones llevan instalado un sistema de agua potable para proporcionar agua a los lavabos, y a los galleys. Adicionalmente también cuentan con un sistema de residuos totalmente independiente del anterior para recoger los residuos de los inodoros.

El sistema de agua potable consta de uno o varios depósitos, el A-380 lleva seis de ellos con una capacidad total de 1700 litros, estos depósitos van presurizados por medio de compresores. El B-787-8 lleva un solo depósito que contiene 1020 litros. Este depósito no va presurizado y hace llegar el agua a los distintos lavabos y galleys por medio de bombas de presión. Tanto uno como el otro llevan instalados distintos sistemas de tratamiento del agua potable.

Water A-380
Tema de agua en el A-380

El agua utilizada en los lavabos y los galleys es evacuada al exterior a través de unos mástiles situados en la parte inferior del fuselaje que van calentados eléctricamente para evitar que se forme hielo en ellos durante el vuelo, debido a las bajas temperaturas (alrededor de -50 º C) que se alcanzan a los niveles a que se vuela normalmente.

Recuerdo que en una ocasión en un B-747, en el transcurso de un vuelo a Nueva York, falló la calefacción de uno de los mástiles y se inundaron los lavabos por el agua que no podía salir al exterior.

Residuos.
Al contrario del agua de los lavabos y galleys los residuos de los inodoros se almacenan en sus propios depósitos y se descargan mediante carros apropiados con el avión en tierra.

En el A-380 el sistema de inodoro se divide en cuatro subsistemas independientes. Cada subsistema tiene su propio depósito de residuos.
Los tanques para los principales lavabos de cubierta y galeras tienen una capacidad de 675 litros cada uno.
Los tanques para los lavabos de la cubierta superior tienen una capacidad de 373 litros cada uno.

El B-787 está provisto de un solo depósito de 1268 litros de capacidad.

El agua con la que se llenan estos depósitos lleva como desinfectante y germicida un líquido conocido como Racasan, este líquido no es corrosivo ni inflamable y da al agua un característico color azul.
Al contrario de los aviones antiguos que utilizaban agua para arrastrar los residuos de los inodoros, los aviones modernos arrastran estos residuos mediante un sistema de succión producida por la presión diferencial del avión o por medio de bombas de vacío si la presión diferencial es insuficiente. Una vez arrastrados los residuos basta una pequeña cantidad de agua para eliminar los posibles restos y dejar limpio el inodoro.

agua_1
A-380. Esquema de recogida de residuos y expulsión de lavabos al exterior.

Protección de incendios.
Adicionalmente los lavabos cuentan con un sistema de protección contra incendios y detección de humo.

Dentro de cada lavabo se encuentra un recipiente utilizado para la eliminación de material de desecho que pueda ser inflamable. Estos recipientes están construidos de material resistente al fuego y cerrados de tal forma que sean capaces de contener incendios al menos durante treinta minutos.

Todos estos recipientes llevan un sistema de detección y extinción de los posibles incendios que pudieran ocurrir accidentalmente. Este sistema está formado por una botella de agente extintor, generalmente Halon 1301, y un tubo de descarga cerrado por medio de un material fusible. Cuando la temperatura derrite el tapón el agente extintor se descarga automáticamente dentro del receptáculo.

Una señal exterior indica si una de estas botellas ha sido descargada y por medio de un código de colores se puede saber la temperatura alcanzada.

Esquema del sistema de extinción de incendios en lavabos.
Esquema del sistema de extinción de incendios en lavabos.

Detección de humos.
El sistema de detección de humo consta de un único detector de humo instalado en el techo de cada uno de los lavabos, adyacente a la extracción de aire. En caso de alerta de humo suena una señal de alarma y se muestran señales en el panel de los asistentes de vuelo y en la cabina de pilotos.

Esquema del detector de humos en lavabos.
Esquema del detector de humos en lavabos.

NOTA.
Lista de Equipo mínimo, (Minimum Equipment List MEL) es una lista publicada por cada compañía y aprobada por las autoridades aeronáuticas de cada país. En esta lista están contenidas las restricciones para el despacho de un vuelo comercial con ciertos componentes inoperativos, manteniendo un nivel de seguridad aceptable, mediante la operación adecuada, por trasferencia de funciones a otro componente operativo, o por acciones particulares para la corrección de las posibles deficiencias operativas.

Con respecto a los detectores de humo de los lavabos se indica que puede despacharse un avión siempre que se compruebe que el lavabo con el detector inoperativo esté vacío, se bloquee la puerta, se coloque un cartel avisando que el lavabo está inoperativo y que dicho lavabo solamente pueda ser utilizado por la tripulación.

Autor: Santiago Fernández Ramón

One thought on “LOS LAVABOS EN LOS AVIONES

Deja una respuesta