Estas semanas pasadas se han acometido varias tareas

Es verdad que llevábamos un par de semanas sin contar nada pero, como sabéis, los socios tenemos que compaginar nuestra labor en el Museo con nuestras obligaciones laborales y familiares y, en ocasiones, no es posible alcanzar a todo. Por eso, en esta entrada haremos un resumen de diversos trabajos que se realizaron en las pasadas semanas.
BÚSQUEDA DE INSTRUMENTOS PARA LA STINSON
Comenzaremos con la «joya de la corona», el motivo de nuestros desvelos en las semanas previas a la exposición en la Plaza Colón. En otra entrada dimos detallada cuenta de los grandes avances que se han dado hasta el día de hoy, pero aún queda mucho por hacer.
Una de las labores más difíciles es hallar instrumentos para rehacer el panel de mandos, tanto en esta nave como en cualquier otra que tenga cierta antigüedad. Si no se conservan los originales o es imposible repararlos, lo cual es bastante habitual, se recurre al «canibalismo»: se cogen de otros aviones. Por esto es por lo que en el museo pueden observarse algunas naves en muy mal estado: son materia prima para poder arreglar otros aviones.
En las imágenes podéis ver como Javier, con la ayuda de Paco, se dedica a comparar el esquema del cuadro de mandos que tiene con los instrumentos que ha posido recopilar hasta el momento. Para ello los coloca en el orden en el que tendrían que aparecer en el cuadro de mandos.
Hay que decir que, hasta el momento, se han podido conseguir casi todos, pero aún habrá que buscar algún que otro instrumento o interruptor que se resiste.
CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE «CHAPA» EN LA STINSON

Ya os mostramos cómo habíamos colocado el carenado de la Stinson y, en una de las imágenes, se veía como se comprobaba el encaje del carenado que cubre el tren de aterrizaje o se trabajaba en el capó del motor.
Pues bien, hemos continuado trabajando en estas piezas y alguna más, de cara a decapar (eliminar toda la pintura que tiene), limpiar e imprimar cara a , posteriormente, poder ubicarla en la avioneta. en las imágenes podréis observar el contraste entre las piezas terminadas y las que aún no han recibido el «tratamiento».

TRABAJOS EN EL AZOR 405-15

Ya os comunicamos que quedaba muy poco para finalizar los trabajos en la cabina del Casa 207 «Azor», con matrícula 405-15 (matrícula de cola T.7-6), situado detrás de los hidroaviones. El trabajo se centra ahora, una vez completada la restauración de la cabina, en lo que es la cabina de pasaje, en la que hay mucho por hacer.
De momento se está procediendo a la limpieza de suelo, paredes y asientos, habiendo aparecido «joyas» como las que veis en la imagen.

¡Saludos!

Deja una respuesta